
Supermercados acusan faltantes por la sequía y la falta de importaciones
Juan Carlos Martín, de la Cámara de Supermercados de Córdoba, aclaró a Cadena 3 que no se trata de un problema de abastecimiento, pero sí afecta a la variedad de productos.
Resultados para:
Juan Carlos Martín, de la Cámara de Supermercados de Córdoba, aclaró a Cadena 3 que no se trata de un problema de abastecimiento, pero sí afecta a la variedad de productos.
El Presidente fue trasladado al Sanatorio Otamendi por un fuerte dolor de espalda. Le indicaron reposo y, en los próximos días, le harán un bloqueo radicular programado.
Patrullaron los barrios más peligrosos y hasta detuvieron a un "dealer". Fueron reconocidos por los habitantes de esas zonas.
Reclamarán justicia por femicidios e igualdad laboral, entre otras cosas. La movilización central será en CABA, en el Congreso. En Córdoba, convocaron a dos manifestaciones.
Celia María Cuccittini habló con la periodista Maite Peñoñori luego de la balacera contra el supermercado de la familia de su nuera
Lo ordenó el ministro de Economía, Sergio Massa. Además, nombrará veedores. La empresa deberá devolver el total de la última factura a los usuarios perjudicados por encima del promedio.
Es en reclamo por la suspensión de 100 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo. La ministra Tolosa Paz calificó la marcha como una "extorsión" y ratificó el proceso de validación del programa.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, sostuvo que las mujeres que llegan a parir al país son "víctimas" de grupos que "se aprovechan" del convenio existente entre Argentina y Moscú.
La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que los controles deberían ser más estrictos para evitar que quienes no estuvieron ni un mes en el país tengan ciudadanía y pasaporte.
El Sumo Pontífice consideró que la suba de los precios es impresionante. Sus declaraciones van a contramano de Alberto Fernández, que dijo que la inflación "es autoconstruida".
El joven había sido inculpado por uno de los acusados del crimen de Fernando Báez Sosa, pero fue liberado al comprobarse que no estuvo en Gesell.
Un centenar de personas atacaron a policías y bomberos que ingresaban al lugar para desalojar a la gente.
Lo dispuso el presidente Alberto Fernández a través de un decreto. Quedan excluidos bancos y AFIP, que atenderán hasta mediodía.
Lo dijo a Cadena 3 la secretaria de Ambiente provincial, Eugenia Álvarez. Detalló que las llamas se originaron el 30 de noviembre en un área protegida. En tanto, un baqueano pidió que lleguen aviones hidrantes desde Chile.
Lo comunicó el Gobierno a través del decreto 820/2022.
Lo comunicó el Gobierno a través del decreto 820/2022.
Fue por administración fraudulenta, pero la absolvieron por asociación ilícita. La penaron a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. No irá presa y podría ser candidata hasta que la sentencia esté firme.
La firma de partes implicará que Estados Unidos informe todas las cuentas a nombre de argentinos en ese país. El gobierno estima que hay 100 millones de dólares en depósitos.
Agrupaciones oficialistas y opositoras suben la presión y reclaman que no se produzcan bajas en el plan Potenciar Trabajo. Habrá cortes en el Puente Pueyrredón y el centro porteño.
Agrupaciones oficialistas y opositoras suben la presión y reclaman que no se produzcan bajas en el plan Potenciar Trabajo. Habrá cortes en el Puente Pueyrredón y el centro porteño.
Por la aeronave, además se pagará más de 22 millones de dólares. Se busca alguna financiación externa para poder abonarlo en cuotas.
La medida dispone incrementos en la asignación por nacimiento, por adopción y por matrimonio para ingresos de grupos familiares (IGF).
Se contabilizan 19 días festivos entre inamovibles, trasladables y con fines turísticos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
La vicepresidenta y titular del Senado firmó la suba para personal del Congreso. No incluye a legisladores ni autoridades.
La iniciativa alcanzó los votos necesarias gracias al Frente de Todos y aliados. La oposición no participó de la sesión como cuestionamiento a que añadieron sin consultar las designaciones de la Magistratura.
Lo solicitó el fiscal federal Guillermo Marijuan. Se trata de personas que perciben el Potenciar Trabajo que compraban dólares o denunciaron ganancias.
Lo solicitó el fiscal federal Guillermo Marijuan. Se trata de personas que perciben el Potenciar Trabajo que compraban dólares o denunciaron ganancias.
Se trataba de animales de unos 200 kilos que se encontraban encerrados para engorde.
Reclaman un bono para jubilados y la eliminación de Ganancias para el sector. La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt) ratificó la medida. Sólo habrá colectivos.
Será a través de un decreto, que se publicará en las próximas horas. El objetivo es que no se amplíen los titulares de planes como el “Potenciar Trabajo”. Fuentes oficiales argumentaron que la prioridad es promover el empleo.
Lo acordó el Gobierno con empresarios del sector. La suba para diciembre se dividirá entre ese mes y enero. El sistema de ajuste de los pagos mensuales se modifica.
Es para aquellos trabajadores con un mínimo de 5 años e antigüedad. La secretaria de Gestión y Empleo Público dijo que regulariza su situación.
Luego de su aprobación en Diputados, expondrán este miércoles los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Eduardo Setti; y de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, entre otros.
Esta edición también estará destinada a apuntalar los meses de la temporada baja. Tendrá condiciones similares al Previaje 3. Aún no están definidos los límites máximos de devolución.
La inscripción se realiza en la página web de Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Desde este lunes 24 también se podrá inscribir sin turno en todas las oficinas del organismo.
El Frente de Todos aceptó incorporar una cláusula, como pedía Juntos por el Cambio, para que, si la pauta de inflación o la recaudación se supera, se envíe un proyecto de ampliación de los gastos y recursos.
Las sanciones llegan a los $18 millones. Se aplicaron por violación a las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial.
Nueve personas tuvieron que ser asistidas al descender de la aeronave. Otras tres fueron trasladadas al hospital de Ezeiza.
Nueve personas tuvieron que ser asistidas al descender de la aeronave. Otras tres fueron trasladadas al hospital de Ezeiza.
Alumnos de quinto y sexto año del secundario serán evaluados este miércoles en 12.067 escuelas de toda la Argentina. La prueba tendrá cuestionarios complementarios para chicos y directivos.
La medida de fuerza está prevista para el 25, 26 y 27 de octubre. La decisión surge luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en la que no se llegó a un acuerdo.
Se cobrará en noviembre y diciembre. "No queremos que nadie quede olvidado", expresó el Presidente en el Día de la Lealtad. También lanzó duros cuestionamientos a Mauricio Macri por su nuevo libro.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. En la zona de la Patagonia las ráfagas pueden superar los 80 km/h.
Las precipitaciones generaron la crecida del Río Iguazú, lo que obligó al cierre momentáneo, según indicó a Cadena 3 el intendente de la reserva, Atilio Guzmán.
La medida de fuerza comenzó a la hora cero de este miércoles y se extenderá hasta la medianoche del jueves. Afecta a todo el sistema de transporte urbano de Argentina, excepto en el AMBA. En Córdoba, tampoco hay ómnibus.
Según el ministro Matías Lammens, hubo ocupación hotelera plena en el noroeste, noreste, oeste y Patagonia. El funcionario aseguró que se marcó un nuevo récord, que "consolida un año histórico".
La medida de fuerza se realizará el miércoles y jueves de la semana que viene.
El Presidente encabezó la firma del contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador espacial Tronador II.
La Bancaria había solicitado al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que se convoque a las cámaras empresariales para adelantar la revisión del acuerdo firmado el 13 de mayo, y mantener el poder adquisitivo.
La primera afecta a casi 17 millones de personas en el país; la segunda, a 4 millones. El 2021, habían cerrado con 37,3% y 8,2%, respectivamente.