
Tiempo de miércoles: sale el sol y sube la temperatura en Córdoba
En la jornada que le pone fin al mes de mayo y quiebra la semana, el mercurio se eleva unos grados.
Resultados para:
En la jornada que le pone fin al mes de mayo y quiebra la semana, el mercurio se eleva unos grados.
Gerardo Barrera, especialista del Servicio Meteorológico Nacional, explicó en Cadena 3 qué pasará con el tiempo tras la llegada de la "primera masa extendida de aire frío".
El Día de la Patria y el plus de descanso viene con cambios en las condiciones del tiempo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos avisos, uno naranja y otro amarillo, en la previa del fin de semana extra largo. En la nota, el detalle.
En visión extendida, las condiciones traen cambios por estos días.
El SMN advirtió por actividad eléctrica de variada intensidad, abundante caída de agua en cortos períodos y ocasional granizo. El detalle.
El pronosticador Marcelo Madelón dijo a Cadena 3 que para esta jornada se prevé una máxima cercana a los 30 grados.
Las condiciones sufren cambios durante estos días. Por lo pronto, se prevé un lunes de 30 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que no habrá cambios bruscos en las condiciones hacia sábado y domingo. Los detalles.
El pronóstico del día trae condiciones similares a las de los días previos. Se estima una máxima de 24 grados.
Después de un fin de semana de temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico anuncia días de condiciones climáticas variadas.
Según el SMN, se esperan intensas precipitaciones, fuertes ráfagas, ocasional granizo y una alta actividad eléctrica. En la nota, el detalle.
El fenómeno durará aproximadamente 4 horas y se podrá apreciar por dos noches consecutivas en Asia, África y Oceanía. Se verá parcialmente desde nuestro país.
La inestabilidad se hace parte del paisaje a partir de este jueves y al mercurio le cuesta tomar impulso.
De a poco, la temperatura va creciendo en la provincia. Anuncian más apariciones del sol en lo alto.
Se anticipan escasos cambios con el avance de varios días, reuniendo condiciones típicas del invierno.
La máxima llegará a 33°, pero el lunes se esperan algunas heladas en la zona de los valles de Punilla, Calamuchita y las sierras.
El cielo se vuelve a presentar despejado y, viento norte mediante, crece la temperatura.
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, dijo a Cadena 3 que los valores máximos podrían llegar a los 31° el sábado, para luego comenzar un descenso el domingo. El detalle.
Se prevé una jornada tranquila y con un tiempo agradable para el resto de la semana. Mirá el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional.
Antes del cambio en las condiciones, se prevén precipitaciones de hasta 70 milímetros.
Con temperaturas otoñales, se prevé una gran presencia de nubes durante estas jornadas y no se descartan las precipitaciones.
La jornada que quiebra la semana se presenta soleada en buena parte del territorio. Eso sí, podrían llegar algunas ráfagas desde el sur.
La estación de la merecida zamba recupera color y deja por un lapso el gris atrás. Cómo sigue el tiempo.
Desde el Sistema de detección temprana anticipan más inestabilidad en la provincia. Dónde y a qué hora tendrían su mayor impacto.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre un marcado descenso de la temperatura para toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos.
"Se espera calor y una máxima de 30 grados para este martes", dijo el pronosticador Marcelo Madelón. Durante el resto de la semana, se mantendrán las condiciones otoñales.
Mientras el otoño comienza a hacer pie, la semana presenta cambios en la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que las máximas irán en aumento hacia el fin de semana.
Las condiciones con el gris predominante persisten durante un par de jornadas más. Aunque se anticipa también una suba en la temperatura.
En Capital se espera una máxima de 24 grados, con lluvias y chaparrones. Pronóstico extendido.
La celebración religiosa acorta la semana administrativa de trabajo. Anuncian nubes al principio y suba de la temperatura después.
Desde temprano, se presentan lluvias con carácter aislado. Se prevé una jornada con escasa amplitud térmica.
Con la flamante estación aún acomodándose, las condiciones sufren cambios marcados
El miércoles arranca con marcas elevadas, pero está latente un anuncio de chaparrones a partir de la tarde.
Con el otoño imponiendo condiciones, las nubes son parte del paisaje durante estos días.
Con el otoño imponiendo condiciones, las nubes son parte del paisaje durante estos días.
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
En la provincia, se sostiene un "alerta amarillo" ante la posibilidad de tormentas.
Además, el SMN advirtió por vientos para el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego y por calor para zonas de Santa Fe y Corrientes.
Advierten por el desarrollo de lluvias en la bienvenida al otoño. Anticipan una semana húmeda e inestable en la provincia.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
El pronóstico extendido anticipa que el calor se agudiza. Hay "alerta" por las altas temperaturas en la provincia.
La temperatura bajará recién para el 21, coincidiendo justo con el comienzo del otoño", indicó a Cadena 3 el pronosticador Marcelo Madelón.
Lo informó el Servicio Meterológico Nacional. En la nota, los detalles.
Marcelo Madelón, pronosticador del aeropuerto, dijo a Cadena 3 que se aguardan tormentas para esta noche. La máxima pronosticada para hoy en la capital cordobesa es de 36°.
El verano se niega a despedirse y en sus últimos días ofrece jornadas muy calurosas.
El mercurio luce elevado en casi todo el territorio. Hay advertencia por fuertes vientos.
Las condiciones se mantienen durante la jornada de hoy. ¿La máxima? 35 grados.