
Confirmaron el primer brote de encefalomielitis equina en Córdoba
Hay un caso positivo en San Francisco y otros 11 en investigación tras la muerte de seis caballos. El virus afecta a los animales y se contagia a las personas.
Resultados para:
Hay un caso positivo en San Francisco y otros 11 en investigación tras la muerte de seis caballos. El virus afecta a los animales y se contagia a las personas.
Héctor Rolando Oviedo, presidente del Consejo Médico de la Provincia de Córdoba, en comunicación con 90 Radio nos contó sobre el premio al médico solidario 2023 que se va a entregar el próximo 2 de diciembre.
María Reverte referente del sector contó a Cadena 3 que convenios como el de PAMI están generando problemas en las farmacias pequeñas, de barrio y familiares.
El infectólogo Eduardo López destacó la importancia de la colocación de las dosis para prevenir cuadros graves.
Marta Santi, médica infectóloga, habló del aumento de casos del Streptococcus pyogenes y explicó que es un tipo de germen que ha estado siempre frecuentemente provocando diferentes patologías.
El doctor Santiago Carrizo nos comenta todo lo que ofrece IME (Instituto Medico de Especialidades), centro integral de salud que de a poco se ha instalado con todos sus profesionales en la ciudad.
Los farmacéuticos expusieron la compleja situación que atraviesa el sector y denunciaron que la crisis advertida hace meses ya llegó.
El doctor Walter Badoul explicó cómo prevenir y que hacer ante un accidente doméstico.
Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina dijo a Cadena 3 que ante la falta de abastecimiento sólo pueden dispensar los medicamentos que sí van a reponer.
Oyentes se comunicaron con nuestra emisora realizando un reclamo de faltantes de pañales para adultos que entrega el PAMI.
En el marco del “Día Mundial de la Salud Mental” Santiago Levin, médico psiquiatra y psicoanalista, habló de lo necesario que es cuidar nuestra mente que depende mucho del contexto en el que nos desarrollamos
Karina Jabase es presidenta de la fundación "Corazón de Mujer" que se dedica hace 10 años a la detección temprana del cáncer de mama en este octubre rosa.
Ante la preocupante situación que están viviendo los médicos, especialmente los que se engloban en las especialidades cardiovasculares y afines, debido a las dificultades para obtener permisos de importación en los insumos, Guillermo Garelli, vicepresidente del Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares y Endovasculares manifestó
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Nestor Chali presidente del colegio médico de Rio Tercero habló sobre la grave situación de las clínicas
Frente a la crítica situación que está atravesando el sistema privado de salud, Diego Colussi, doctor del laboratorio químico ACE puso en tela de juicio la continuidad del servicio de los laboratorios mediante prepagas:
Diego Bernard, vicepresidente del Consejo Médico de Córdoba dijo a Cadena 3 que los perjudicados son el prestador y el paciente. “Necesitamos que se recomponga un honorario digno”, agregó.
Laboratorios amenazan con dejar de atender pacientes con prepagas y obras sociales en 20 días.
El doctor Ignacio Scutti, presidente de la asociación de clínicas privadas de la provincia de Córdoba, se refirió a la crisis que se vive entre las clínicas y las obras sociales.
Desde el Colegio de Odontólogos de la provincia indicaron que va a depender de los casos y del profesional. Aseguran que no pueden cubrir los gastos de generación de los servicios.
La Superintendencia de Servicios de la Nación habilitó el formulario para que los afiliados declaren si cumplen con los requisitos.
Se trata de "Eris" y los primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba. "Según la evidencia disponible, el riesgo para la salud pública es bajo a nivel mundial", indicaron.
La nutricionista Rosina Pisani habló al respecto.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó la medida a través del Boletín Oficial.
Andrea Zalazar, directora del hospital provincial, se refirió sobre la primera ablación de órganos realizada en las últimas horas en el nosocomio local.
Lo indicó la titular de la Liga Argentina de Protección al Diabético en un encuentro en el CCK con la ministra de Salud. Dijo que la funcionaria la ayudó para ver a su marido antes de que muriera.
El licenciado Ignacio Porras: nutricionista y director ejecutivo de Fundación Sanar, explicó en Cadena 3 en qué consiste esta sustancia que está en la mira de la OMS.
El adolescente se desvaneció y cayó al suelo durante la práctica. El trágico hecho ocurrió en el campo de deportes del "Córdoba Athletic Club"
Escucha la nota completa aquí.
Las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los afiliados que el incremento se aplicará a todos por igual. Además, en junio, habrá un alza del 5,49%.
Se recomienda una revisión anual por un especialista de los artefactos para calefaccionar. También mantener una ventilación adecuada de los ambientes.
La médica pediatra e infectóloga Ana Ceballos dijo a Cadena 3 que "hay vacunas para el virus de la influenza, (...) es una vacuna de calendario, pero la gente está reticente a vacunarse”.
La licenciada Cecilia Burzio habló sobre la salud mental de la gente, una epidemia silenciosa sobre todo en la violencia de género y con la aceleración y vorágine que se vive por estos días.
Puso fin a una alerta de casi un año por la enfermedad viral que provocó más de 87.000 casos confirmados en más de 100 países.
La cifra es en relación a lo que va de la temporada. Esta semana se sumaron 1.047 nuevos casos.
Se trata de la TAK-003, del laboratorio Takeda. Es tetravalente y está destinada a personas mayores de cuatro años, hayan cursado o no la enfermedad. No bloquea el actual brote. Llegaría al país a mediados de la primavera.
Se realizará este viernes 28 de abril, de 18 a 22, en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas. También se colocarán dosis en la Clínica Reina Fabiola y en dos CPC. Todo lo que hay que saber, en la nota.
Tiene 12 años y debió ser asistida en el Hospital de Niños. Estaba con una amiga al momento en que aceptó hacer el desafío.
En la última semana se sumaron 1.312 nuevos contagios. También hubo 29 infecciones por chikungunya.
El Ministerio de Salud indicó que se trata de la cepa DENV-2 que provoca la mayor cantidad de casos. Salta y Tucumán registran el número más alto de fallecidos.
Lo señaló el Ministerio de Salud de la Nación. Tomás Orduna, infectólogo del Hospital Muñiz (MP: 61528) dijo que "de alguna manera se ha perdido la batalla al mosquito".
La infectóloga Martha Santi, brindó detalles sobre el virus del dengue. "Siempre hay que prevenir y ahora hay que estar atentos en la zona donde se encontró el primer caso.
La doctora Andrea Zalazar directora del hospital provincial confirmó el primer caso de dengue en la ciudad.
En el marco de los reclamos por mejores condiciones laborales, se concentrarán a las 10 de la mañana en el Polo Sanitario, frente al Hospital San Roque y desde allí marcharán a casa de Gobierno.
Lo informó a través de Twitter el Ministerio de Salud de la provincia. Se trata de una mujer de 52 años, quien se encontraba internada en un hospital privado.
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
En Argentina, se notificaron en lo que va del año 9.388 casos de dengue, según el último boletín epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud (que contiene datos recabados hasta el 19 de marzo).
En las últimas cuatro semanas fueron confirmados 6.331 contagios. El pico en 2020 había sido de 6.101. Piden extremar precauciones: usar repelentes y no dejar recipientes con agua.
Hay concentración en el Polo Sanitario y se movilizan en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial. Sólo se atienden guardias mínimas, urgencias y emergencias.
Es con concurrencia a los lugares de trabajo. El miércoles 15 la protesta será con movilización. Desde la Coordinadora indicaron a Cadena 3 que piden por el piso salarial.