
Dólar turista, el más caro: recomendaciones para quienes viajen al exterior
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Resultados para:
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Sebastián Boldrini Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes de la villa serrana, se refirió al tema.
El plazo es hasta esta medianoche. Los comprobantes, por su parte, podrán cargarse hasta las 23.59 de este viernes y se podrá viajar en los meses de septiembre y octubre.
El nuevo tope será de 100.000 pesos, regirá hasta fines de octubre y contempla el 50% de devolución, y el 70% para afiliados de PAMI.
En la provincia, la ocupación fue del 70%, siendo Villa General Belgrano uno de los destinos más elegidos. En tanto, la Capital se sigue consolidando como destino urbano, con un 85% de ocupación.
El jefe de gobierno de la municipalidad de Córdoba Miguel Siciliano habló del turismo en la ciudad capital en este fin de semana largo.
Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara de Turismo Nacional, destacó en Cadena 3 el impulso significativo que da el programa Previaje. "Los números cierran ampliamente", resaltó.
Se trata de un nuevo récord, impulsado por el Previaje 4, la recuperación del turismo receptivo y el Mundial Sub 20. El ministro de Turismo destacó que mayo y junio serán meses históricos.
El incremento es en relación a 2022. Gastaron 95.957 millones de pesos. Lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se trata de un nuevo cuadro tarifario impuesto por Trenes Argentinos que afecta a todos los tramos de larga distancia. Estas tarifas estarán disponibles hasta marzo próximo.
Lo indicó a Cadena 3 el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Además confirmó que hubo un 80% de ocupación hotelera. "Seguimos liderando a nivel nacional", sostuvo.
Lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. El gasto diario fue a partir de $ 6 mil por persona.
Soledad Carreras, secretaria de turismo de Almafuerte, comentó que se viene para Semana Santa. Escucha la nota completa aqui
Cintia Costa, secretaria de Turismo de Santa Rosa, adelantó lo que será el evento "Delicias de Pascuas" para este fin de semana. Escucha la nota completa aqui
Claudia Agüero, secretaria de Turismo de Villa Yacanto, comentó la actividad de Semana Santa en esa localidad de la villa serrana. Escucha la nota completa aqui
El intendente de Carlos Paz destacó la primera quincena, pese a la situación sanitaria. Invitó a las familias a seguir eligiendo el destino para vacacionar.
Lo confirmó a Cadena 3 el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. Serán tres frecuencias semanales a Río de Janeiro. "Creemos que van a ser un éxito", apuntó.
Desde el 1 de octubre, extranjeros de países limítrofes podrán ingresar sin aislamiento. Desde el 1 de noviembre se recibirán a viajeros de todo el mundo con esquema de vacunas y PCR.
Lo indicó a Cadena 3 la viróloga Viviana Re. La variante Delta se encuentra, por el momento, contenida, según el último estudio del Ministerio de Salud.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y sus pares provinciales ponderaron la amplia aceptación obtenida a la complementariedad de dosis.
El Gobierno decidió eliminar la jornada puente del lunes, que se sumaba con fines turísticos al martes 25, día de la Revolución. La medida apunta a disminuir la circulación de personas en el marco de la pandemia.
El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indica que los viajeros desembolsaron alrededor de $ 14.066 millones a lo largo de los últimos cuatro días.
El Ministerio de Turismo y Deportes informó que el 75 por ciento del caudal turístico estuvo entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo dijo que “la familia argentina ha ratificado a la provincia como el centro turístico más importante del interior del país”.
Los controles a los excursionistas y las multas son altas. Guillermo Romano, jefe del departamento de Áreas Protegidas, dijo a Cadena 3 que "se intenta recuperar algo de lo que se invierte".
Villa General Belgrano registró un 85% de ocupación. “La temporada puede llegar a ser muy buena”, dijo a Cadena 3 el intendente Oscar Santarelli.
Hubo mucho movimiento en el transporte interurbano en las horas previas a los festejos. "Tuvimos que reforzar por la demanda", dijo un inspector de una empresa
El Gobierno nacional y las provincias se reunieron para planear la temporada, pero no acordaron criterios uniformes. Hay visiones dispares sobre la circulación de los viajeros y las exigencias sanitarias
El secretario de Turismo local, Sebastián Boldrini indicó a Cadena 3 que "se está trabajando en diferentes corredores" que podrían incluir a otras provincias como Santa Fe.
Vecinos de la Villa, colocarán mensajes, dibujos, videos y audios en un cofre, que será abierto en el año 2032 cuando festejen el centenario del pueblo.
Además de su río y sus playitas, la localidad de Punilla tiene otras alternativas para los caminantes que quieren conocer nuevos lugares. Un paseo por el sendero Bosquecito Serrano y el cerro de La Cruz
El intendente Gabriel Musso visitó los estudios de la radio más federal del país y contó detalles de las nueve noches coscoínas. Aseguró que restan confirmar tres artistas importantes.
Comienza el 56º Oktoberfest Argentina en Villa General Belgrano
Del 27 al 29, de 15 a 20.30 horas, tendrá lugar la tercera Feria del Centro-Industrias Culturales-Especial Diseño. Se realizará en el Centro de Convenciones Córdoba, en el Complejo Ferial.
La festividad se celebrará desde el viernes 16 al domingo 18 de agosto, en el Hotel Portal del Lago de esa localidad. Habrá un servicio de food trucks para el público presente, sorteos y bandas en vivo.
Desde el 15 al 21 de julio se llevará a cabo en esa localidad de Sierras Chicas la primera edición de este encuentro con distintas actividades, excursiones, degustaciones y talleres.
Por segundo año consecutivo, el evento se realizará en restaurantes y locales para llevar de la ciudad y las Sierras. Habrá promociones y eventos especiales .
Durante este largo fin de semana, los destinos turísticos cordobeses registraron un promedio de ocupación de más del 80%, con picos del 99% en algunos de ellos. Unos 450.000 turistas visitaron Córdoba con un promedio de gasto de 1.800 pesos diarios y algo más de 3 noches promedio de pernoctaciones.
Más de 123.000 personas volaron. Se trata de un crecimiento del 50% de la cantidad de pasajeros respecto del mismo período en 2015.
Córdoba espera al visitante con sus paisajes, su historia; con su rico Legado Jesuita; con sus museos y con numerosas actividades en cada rincón de la provincia.
Tendrá lugar del 12 al 21 de abril en el Complejo Ferial Córdoba. Se trata de uno de los eventos más convocantes y esperados del calendario turístico y cultural del país en Semana Santa.
No es inconcebible que su agente de viajes pronto pueda tomar el lugar de su médico, especialmente si el médico que ve con más frecuencia es un terapeuta.