
El Doctor Alejandro Bianconi seguirá en su puesto como director del PAMI Rio Tercero
El doctor Alejandro Bianconi pidió licencia sin goce de sueldo a su cargo de concejal de Hacemos Unidos por Córdoba y en su lugar asume Andrea Escudero.
Resultados para:
El doctor Alejandro Bianconi pidió licencia sin goce de sueldo a su cargo de concejal de Hacemos Unidos por Córdoba y en su lugar asume Andrea Escudero.
Diálogo en exclusiva con el flamante presidente del Concejo Deliberante Alberto Martino. A horas de haber asumido habló de todo los temas de la actualidad.
En su regreso al país, calificó de positivo su viaje a EE.UU. y se refirió a él como su futuro funcionario al señalar que “pudo discutir en profundidad” la problemática de las Leliq.
El economista Guillermo Moreno dio su punto de vista ante la inminente asunción de Javier Milei como presidente
Rodolfo Eiben, legislador electo Parlasur por la Libertad Avanza dio su opinión sobre lo que se viene con el futuro gobierno con Javier Milei.
Gustavo Arias, arquitecto y máximo referente de LLA en la ciudad de Río Tercero estuvo en los estudios de 90 Radio y contó el gran trabajo que se hizo desde la localidad con todo el departamento en conjunto:
Fue acompañado por el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse; Karina Milei; Santiago Caputo y Gerardo Werthein. Irá a la tumba de un rabino en Nueva York y contactará en Washington al FMI y la Casa Blanca.
El presidente electo había anticipado que también irá a Israel, pero luego de su asunción. Planea reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y no descartó visitar al papa Francisco en Roma.
El ministro de Finanzas cordobés fue confirmado en el cargo a través de un comunicado de la oficina de prensa del presidente electo.
La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio y actual titular de PRO volverá a ocupar el cargo que tuvo en el Gobierno de Mauricio Macri.
Iñaki Gutiérrez manejó la campaña de Javier Milei en las redes sociales y comentó los pormenores del festejo del triunfo en las elecciones.
El exmandatario estadounidense lo felicitó por la contundente victoria ante Sergio Massa y prometió viajar a visitarlo.
En el día de hoy se dio a conocer gran parte del gabinete del próximo gobernador electo Martin Llaryora en la cual la Secretaría General de la gobernación estará a cargo del doctor David Consalvi.
Verónica Sikora referente de La Libertad Avanza en Córdoba, dio su opinión sobre la elección del domingo
El encuentro tuvo una duración de una hora aproximadamente. Desde Presidencia confirmaron que se inició el proceso de "transición institucional".
Rodolfo Eiben, referente y armador de LLA en la provincia de Córdoba, en comunicación con 90 Radio se expresó luego del triunfo de Javier Milei:
El dólar que se liquidaba 70% al oficial y 30% al CCL, ahora será 50% y 50%. El excandidato presidencial se reunió con su equipo en el predio municipal de San Fernando.
Luego de un agitado año electoral, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se convirtió en el próximo presidente de los argentinos. Fue luego de vencer con contundencia al postulante del oficialismo, el ministro de Economía Sergio Massa. En contra de todos los pronósticos, se impuso en casi todo el país, menos en Buenos Aires, Formosa, Santiago del Estero. Le sacó más de 10 puntos de diferencia a su rival.
Fue ante una multitud en barrio Nueva Córdoba. El candidato de La Libertad Avanza dijo que espera sacar un 60 por ciento de votos en la provincia. Patricia Bullrich estuvo en el escenario y pidió el voto para el libertario.
REPARACIÓN HISTÓRICA PARA CON RIO TERCERO POR LAS EXPLOSIONES DEL 3 Y EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1995.
Ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, expondrá a las 12.30 los ejes de su plan económico si es electo. Luego se reunirá con estudiantes del "Carlos Pellegrini".
El acto será a partir de las 19 desde la intersección de las calles Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo. Los cortes empezaron a las 10.
El domingo los argentinos eligen presidente entre Massa y Milei. Existe una restricción de determinadas actividades proselitistas. En la nota, los detalles.
Hilda "Chiche" Duhalde, referente de la política argentina, dio su opinión sobre la situación actual del país a días de las elecciones presidenciales.
Conocé en qué establecimiento y mesa emitir el sufragio el próximo domingo.
40 AÑOS DE DEMOCRACIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO TERCERO
El periodista especialista en política Martín San Pedro en comunicación con 90 Radio analizó el debate presidencial del domingo entre los candidatos a presidente
El gobernador de Córdoba volvió a cargar contra el gobierno nacional al considerar que "fruto del gobierno kirchnerista, cada vez la plata alcanza menos."
Los compañeros de fórmula de Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron una encendida discusión en el canal de televisión TN.
"Ratifico la defensa absoluta del federalismo y la institucionalidad en nuestro país", sostuvo el gobernador electo de Córdoba.
“Massa ha venido a la capital de los antimassistas. Córdoba ha vuelto a convertirse en un escenario donde ha mostrado el kirchnerismo con las peores cifras”, detalló el periodista.
El candidato de UxP anticipó que, a fines de noviembre, el organismo multilateral revisará "la fuga de capitales del préstamo de 2018". Además, aseguró que Cristina Kirchner no tendrá ningún cargo: "El presidente voy a ser yo".
El gobernador de Córdoba y excandidato presidencial pidió respetar la división de poderes y dejar de lado "actitudes feudales".
El candidato presidencial libertario dijo que la eliminación del Banco Central “no se negocia” y admitió diferencias con Macri y Bullrich al respecto. Remarcó que ambos dirigentes del PRO le dieron un “apoyo incondicional”.
Luis Juez, líder del Frente Cívico, asumió haber desperdiciado la oportunidad de gobernar este país.
El candidato presidencial oficialista afirmó que, de esa manera, el país tendrá “una transición ordenada”. Además, apuntó contra Javier Milei por “pactar con la casta a la que criticaba”.
Marisa Centenaro de la cámara de estacioneros de servicios de la provincia de Córdoba, se refirió a la situación actual del faltante de combustible.
Marcos Carasso, miembro de la Cámara de Diputados de la Nación y presidente de la UCR de Córdoba celebró los 40 años de democracia y conmemoró a Raúl Alfonsín
José Sarracini secretario gremial del sindicato petroleros Córdoba se refirió sobre el conflicto de la falta de combustibles en el país.
Acordó con las petroleras un plan luego de los problemas que se generaron durante el fin de semana. Las empresas afirmaron que el servicio "se está normalizando".
Alejandro Di Palma de estacioneros autoconvocados dijo que el problema de logística que atraviesan las estaciones de servicio por el faltante de combustible va a llevar meses para regularizarlo
El expresidente dijo en exclusiva a Cadena 3 que apoya a Milei porque es la opción para poner fin al kirchnerismo. "No hay ningún cordobés que genéticamente adhiera al populismo", señaló.
Javier Mignani, contador y economista analizó la situación del país en el contexto del conflicto por el faltante de combustible y las consecuencias que ello trae en el sector agropecuario. Escucha la nota completa aquí
Mauricio Jaime, intendente de La Cruz y legislador departamental electo, luego de un llamativo tweet manifestó que su decisión es acompañar a los valores de su partido (JxC)
El expresidente desestimó las críticas internas al sostener que dirigentes de Juntos por el Cambio, "con Gerardo Morales a la cabeza", han mantenido encuentros y "tranzado" con Sergio Massa.
Es para evitar el ausentismo en el balotaje. Fue a través de un escrito que presentaron, sin sugerir una fecha específica. Días atrás se había filtrado que se iba a pasar al 27, pero la vocera Gabriela Cerruti lo negó.
El candidato libertario y la expostulante de JxC coincidieron en TV. El libertario calificó como “acto de grandeza” el apoyo de su exrival. Ella defendió la decisión, le deseó “un buen gobierno” y destacó el revuelo generado.
La excandidata presidencial habló anoche con el candidato libertario y con Mauricio Macri. El apoyo del PRO significaría una inminente ruptura de Juntos por el Cambio.
El abogado Agustin Rodríguez dio su opinión sobre los radicales que saltaron a las filas de Sergio Massa
El legislador radical Orlando Arduh opinó sobre la derrota de Patricia Bullrich en las elecciones.