
Decime que vivís del Estado sin decirme que vivís del Estado
Luis Juez fue centro de burlas y reproches recientemente después de ser fotografiado en "Isla Mujeres", playa exclusiva de Cancún en México.
Resultados para:
Luis Juez fue centro de burlas y reproches recientemente después de ser fotografiado en "Isla Mujeres", playa exclusiva de Cancún en México.
La ahora ex titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo dijo, en un comunicado, que su salida obedece a que “se dejó de escuchar allí donde más se debe”.
El dirigente justicialista Fernando Salvi visitó los estudios de 90 Radio donde se refirió a su desembarco en Río Tercero con su proyecto político "Podemos", que se va consolidando día a día.
Ocupaba el cargo desde enero de 2020, luego de ser fiscal de la Procuraduría de Violencia Institucional. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial
Rodolfo Gabrielli fue removido de su cargo por la disconformidad con los "resultados del año" de la Sociedad del Estado.
El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, denunció en Cadena 3 un "gris" en la ley electoral y pide tratar con urgencia la misma, junto a otros cientos de funcionarios provinciales.
La vicepresidenta reapareció en público tras la condena por corrupción en la obra pública. Fue en Avellaneda, donde se inauguró el polideportivo “Diego Armando Maradona”. Cuestionó el fallo de la Corte sobre la coparticipación.
Lo hizo por medio de la decisión administrativa 1282/2022 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial.
El gobernador de Córdoba dijo que la Nación tiene que obedecer la cautelar del máximo tribunal, que la obliga a devolver a CABA los fondos quitados. “Nosotros siempre cuidamos la institucionalidad”, remarcó.
El presidente dijo que serán los "únicos recursos disponibles del ejercicio 2022". Es a la espera del fallo definitivo sobre la coparticipación.
Se reunirán este jueves para definir una posición sobre la decisión del máximo tribunal el país, que ordenó devolver los fondos recortados a CABA. Córdoba no va a participar de la convocatoria.
Por ausencia de diputados opositores, una vez más se frustró el tratamiento de la ley para crear la Universidad Nacional de Río Tercero
El ministro de Seguridad respondió las críticas del titular de la AFA y aseguró que la coordinación estuvo a cargo del Gobierno. "Berni no organizó nada", expresó.
El tribunal se pronunciará por la inocencia o culpabilidad. Los fundamentos, en el primer trimestre de 2023. La vicepresidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que defraudó al Estado.
La exmandataria concedió un reportaje al diario Folha do Sao Paulo, en el que apuntó contra los jueces; habló de su vínculo con Báez y de su propuesta para aumentar los miembros de la Corte.
El oficialismo comenzó el debate, en el que se iban a crear nuevas universidades, con 129 legisladores. Juntos por el Cambio planteó que no lograron juntar el quórum a tiempo. Acusaron a Moreau de “atropello institucional”.
Siguen las repercusiones sobre los hechos de ayer en la sesión de diputados.
Gabriela Estevez, diputada nacional del Frente de Todos, también elevó el proyecto para la creación de la Universidad en Río Tercero en su momento, dio su opinión sobre los hechos de ayer en la sesión de diputados.
Increíblemente los diputados de Evolución Radical, los cordobeses Rodrigo De Loredo y Gabriela Brouwer de Koning, que aprobaron y negociaron en el presupuesto fondos para la creación de universidades, ahora por orden de Juntos por el Cambio y en el marco de esta riña que tienen con el oficialismo, se negaron a bajar a tratar la creación de la Universidad de Río Tercero.
¿Qué nos quedamos sin universidad en Río tercero?
Maria Luisa Luconi, pre candidata a intendenta, habló en 90 Radio sobre distintos temas de la actualidad.
El intendente de Villa Ascasubi Fernando Salvi irrumpió en la ciudad con su grupo de gente que está trabajando con diferentes proyectos para llegar a la intendencia en el 2023.
El abogado riotercerense Carlos Ríos denunció en la Justicia provincial a los legisladores Dante Rossi (UCR) y María Cecilia Irazusta (Coalición Cívica-ARI) por malversación de fondos públicos.
La presentó la Coalición Cívica. También involucraron a su mujer, la diputada nacional Agustina Propato.
El senador Luis Juez hizo declaraciones en varios medios de comunicación donde se rasga las vestiduras hablando de los privilegios de los políticos de otros partidos, pero aparecen contradicciones constantes: él tiene 28 personas bajo sus órdenes que lo asisten en su tarea legislativa en el Congreso.
La vicepresidenta dijo en el acto por el Día de la Militancia en La Plata que por su intento de magnicidio "se rompió el pacto democrático". "Podemos volver a ser la Argentina que fuimos", expresó.
El jefe de Gobierno porteño aseguró que su postulación no depende de otros nombres. Considera que el bono fijo que propone CFK es un "parche" que no soluciona el problema de la inflación.
Martin Llaryora: "vengo a seguir transformando Córdoba...", En exclusivo por primera vez habla el candidato a gobernador por 90 radio. Escucha la nota completa aquí
El plus se efectivizará en tres cuotas: la primera, de $60 mil, estará disponible el próximo 9 de noviembre; la segunda, de $80 mil, el 21 de diciembre, y la tercera, de $60 mil, será abonada el 4 de enero.
En un acto en el hotel Quorum, el mandatario proclamó al intendente capitalino como el postulante del PJ para sucederlo. El sanfrancisqueño le hizo un guiño al eventual proyecto nacional del “Gringo”: “Te necesitamos presidente”.
Dirigentes de la coalición cuestionaron las intenciones de integrantes del Frente de Todos de "querer cambiar las reglas electorales".
El interbloque de los gobiernos de Río Negro y Misiones presentó la propuesta para derogar las elecciones primarias. Consideran que atenta contra la gobernabilidad e incrementa el gasto electoral.
La CC y Republicanos Unidos rechazarán el proyecto, el PRO se abstendrá, Evolución Radical y Encuentro Federal lo apoyarán, y la UCR delibera qué hará. El oficialismo sigue negociando por el impuesto a los magistrados.
En un homenaje que le rindieron en la UBA, el gobernador de Córdoba afirmó que, mientras “al peronismo lo tenga preso” ese espacio político, será “difícil que pueda plantear cosas racionales”.
La vicepresidenta dijo que el país está ante un “fenómeno de inflación por oferta”. Advirtió que las empresas incrementaron fuertemente su rentabilidad y reclamó al Ministerio de Economía una actuación “más precisa y efectiva”.
La candidata oficialista logró el 55,15% de los votos. En tanto, la postulante apoyada por Juan Schiaretti, Verónica Crescente, obtuvo el 38,49%. Los comicios fueron seguidos de cerca por la dirigencia provincial y nacional.
En diálogo con Cadena 3 el jefe de Gobierno porteño proyectó el triunfo a nivel nacional. Cuestionó además al oficialismo por el oficio religioso en Luján: "Haber politizado una misa es un extremo".
El referente de la Cámpora justificó su patrimonio mencionando que dos de sus propiedades eran propias y el resto lo recibió mediante herencia familiar. En comparación a 2021, incrementó un 30% su riqueza.
Se agolparon en la tarde de este domingo frente al domicilio de la vicepresidenta, para esperar su arribo y saludarla. No hubo incidentes
Durante una charla en la Bolsa de Comercio, el ex jefe de Estado se refirió a las palabras de Alberto Fernández sobre el fiscal Diego Luciani. Dijo que hoy no está “en el lugar de una candidatura” para 2023.
Dirigentes de Juntos por el Cambio le pidieron a la vicepresidenta "bajar los decibeles" tras sus declaraciones en el Senado para responder a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
El oficialista Frente Cívico ganó en 25 de 26 municipios, menos en La Banda, donde fue reelecto un candidato del Frente Renovador.
Orlando Arduh, legislador radical, dio su punto de vista sobre que Luis Juez se haya auto proclamado como candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, dejando de lado al radicalismo.
El encuentro está previsto a las 17 en el Palacio de Hacienda. Participarán los mandatarios de San Juan, Entre Ríos y La Rioja.
Desde Juntos por el Cambio no tardaron en salir a criticar la última medida de la AFIP. En las redes sociales lo consideraron "un torniquete" y "otro ataque a la clase media".
El mandatario retomó su agenda oficial tras recuperarse del coronavirus y se refirió a las discusiones en la coalición presidida por Alberto Fernández y la oposición.
La CTA autónoma anunció una medida de fuerza para este martes en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Chaco, entre otras provincias.
El ex ministro de Desarrollo Productivo oficializó este lunes su renuncia ante Alberto Fernández. En una carta, apuntó otra vez contra la vicepresidenta. "Fueron declaraciones en ON", subrayó.
Con una carta abierta, el gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical cargó contra el ex presidente por haber dicho que Hipólito Yrigoyen fue uno de los impulsores del populismo en América Latina.